Entradas

Mostrando las entradas etiquetadas como Ley de Medidas Urgentes

Proposición de Ley de medidas urgentes en materia de vivienda, suelo y urbanismo

Imagen
Ayer, los partidos EAJ-PNV y PSE-EE presentaron en el Parlamento Vasco la   proposición de Ley de Medidas Urgentes en materia de Vivienda, Suelo y Urbanismo que prevé introducir una serie de cambios en múltiples leyes y cuyo objetivo es desatascar, en la medida de lo posible, los desarrollos residenciales de muchas ordenaciones urbanísticas que se incluyen en nuestros planes y que, a día de hoy, son meras voluntades frustradas. El carácter urgente limita el alcance de la propuesta de modificación del marco normativo aunque, ciertamente, incluye medidas ambiciosas. Con su aprobación se modificarían las siguientes disposiciones: Ley 2/2006 de Suelo y Urbanismo. Ley 3/2015 de Vivienda. Ley 10/2021 de Administración Ambiental de Euskadi. Ley 4/2015 para la prevención y corrección de la contaminación del suelo. Ley 2/2016 de Instituciones Locales de Euskadi. Ley 13/2016 de Turismo. Ley 14/2022 del Sistema Vasco de Garantía de Ingresos y para la Inclusión. Las principales modificaciones...

El proyecto residencial estratégico de las Illes Balears

Imagen
El pasado 23 de mayo se publicó en el BOE el Decreto-ley 3/2025, de 14 de marzo, de actuaciones urgentes destinadas a la obtención de suelo mediante proyectos residenciales estratégicos en el municipio de Palma (de Mallorca). El Estatuto de Autonomía balear, a diferencia del vasco, prevé el Decreto-ley, que es la figura utilizada por el Consell para un cambio normativo cuya finalidad es mejorar la oferta de vivienda. Dice la Exposición de Motivos: Existe una escasez de disponibilidad de suelo urbanizado por motivos de lentitud en la tramitación necesaria para su transformación. Tanto la legislación urbanística como las afecciones al urbanismo de la legislación sectorial diversa (tanto estatal como autonómica) imponen un número elevado y creciente de informes sectoriales durante la elaboración de planes urbanísticos. Los procesos urbanísticos son excesivamente complejos, dilatando en el tiempo los trámites de forma innecesaria . El ritmo al que se libera suelo y la demanda está desaco...