Ley de Medidas Urgentes de Euskadi: Enmiendas
La Proposición de Ley de Medidas Urgentes en Materia de Vivienda Suelo y Urbanismo avanza en su tramitación.
Como dimos cuenta en su día, el 3 de Junio de 2025, EAJ-PNV y PSE-EE presentaron la Proposición de Ley.
La proposición fue tomada en consideración el 30 de junio de 2025.
Tras el paréntesis veraniego, el viernes 24 de octubre, los grupos parlamentarios presentaron sus enmiendas a la Proposición de Ley:
- EAJ_PNV y PSE-EE, conjuntamente: 17 enmiendas al articulado.
- EH Bildu: 32 enmiendas al articulado y 15 a la exposición de motivos.
- PP: 28 enmiendas al articulado y 3 a la exposición de motivos.
- Sumar: 24 enmiendas al articulado y 6 a la exposición de motivos.
- Vox: 37 enmiendas la articulado y 15 a la exposición de motivos.
Las enmiendas de EAJ-PNV y PSE, además de correcciones técnicas, básicamente, rectifican la definición de la actuación prioritaria (para incluir las actuaciones de regeneración urbana) y sustituyen la declaración responsable en los procesos de remediación por una reducción significativa de los plazos.
Las enmiendas de EH Bildu, se orientan, básicamente, a incrementar las reservas de vivienda protegida en alquiler y a restringir la actuación prioritaria a las actuaciones que incrementen la vivienda protegida.
Las enmiendas de PP, Sumar y Vox, se sitúan en las antípodas de la Proposición de Ley, optando por discursos de fuerte carga ideológica renunciando, de alguna forma, a incidir en la decisión que vaya a adoptar el parlamente finalmente.
Por nuestra parte, nos alegramos de la reanudación de la tramitación porque opinamos que la aprobación de esta proposición traerá aire fresco al panorama urbanístico de nuestro país y contribuirá a la mejora de la oferta de vivienda protegida y libre y a superar la situación que es, parafraseando a Marcos Vaquer, una odisea del Despacio.

Comentarios
Publicar un comentario